Capacitación y Entrenamiento

Ofrecemos cursos personalizados para equipar a tu equipo con las habilidades necesarias para un entorno laboral seguro y sostenible.

En SAC Servicios, ofrecemos programas de capacitación y entrenamiento diseñados para mejorar las competencias en seguridad y salud ocupacional de los empleados de empresas, organizaciones, instituciones y negocios. Nuestros programas están orientados a fomentar una cultura de prevención y a garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes, mejorando así el bienestar y la productividad en el entorno laboral.

school, education, skills-4281626.jpg

1. Capacitación Integral:

  • Cursos teóricos y prácticos: Desarrollamos e impartimos cursos que combinan teoría y práctica, adaptados a las necesidades específicas de su organización. Estos cursos cubren una amplia gama de temas relacionados con la seguridad y salud ocupacional.
  • Modalidades flexibles: Ofrecemos capacitaciones en diferentes modalidades, incluyendo presencial, en línea y mixto, para adaptarnos a las preferencias y disponibilidades de su equipo.

2. Programas Especializados:

  • Seguridad en el trabajo: Capacitación en prácticas seguras, manejo de equipos, identificación de riesgos y uso de equipos de protección personal (EPP).
  • Salud ocupacional: Entrenamiento en ergonomía, prevención de enfermedades ocupacionales, y manejo de estrés laboral.
  • Respuestas a emergencias: Programas específicos sobre planes de respuesta a emergencias, incluyendo simulacros y procedimientos de evacuación.
  • Responsabilidad Social Empresarial: Proponemos programas de entrenamiento que promueven prácticas empresariales éticas y sostenibles. Nuestros programas están diseñados para mejorar la reputación de tu empresa, fomentar el desarrollo social y contribuir positivamente a la comunidad y al medio ambiente.

3. Formación Continua:

  • Evaluación de la eficacia: Medimos el impacto de nuestras capacitaciones mediante evaluaciones antes y después de los cursos, asegurando que los participantes adquieran las competencias necesarias.
  • Retroalimentación continua: Recopilamos y analizamos la retroalimentación de los participantes para mejorar continuamente nuestros programas de capacitación.

1. Seguridad en el Trabajo:

  • Percepción de los riesgos.
  • Análisis preliminar de riesgos, identificación de los peligros.
  • Manipulación segura de sustancias peligrosas.
  • Seguridad durante trabajos de soldadura.
  • Seguridad durante el uso del equipo de oxicorte.
  • Almacenamiento y manipulación correcta de cilindros presurizados.
  • Seguridad eléctrica.
  • Seguridad para trabajos en altura.
  • Seguridad para trabajos en espacios confinados.
  • Seguridad durante trabajos con cargas izadas.
  • Manejo seguro de herramientas rotativas.
  • Uso adecuado de equipos de protección personal (EPP).
  • Reporte e investigación de accidentes.
  • Prevención y combate contra incendios.

2. Salud Ocupacional:

  • Primeros auxilios.
  • Ergonomía y prevención de lesiones musculoesqueléticas.
  • Salud mental en el lugar de trabajo.
  • Prevención de enfermedades ocupacionales.
  • Gestión del estrés y bienestar emocional en el lugar de trabajo.
  • Pausas activas en los puestos de trabajo.
  • La importancia de la protección respiratoria.

3. Respuestas a Emergencias:

  • Plan de respuesta a emergencias específico para el lugar de trabajo.
  • Control inicial de incendios.
  • Control inicial de derrames.
  • Evacuación.
  • Simulacros.

4. Medio Ambiente:

  • Gestión de residuos.
  • Protección del medio ambiente.
  • Educación y conciencia ambiental.
  • Prevención y control de la contaminación.
  • Eficiencia energética y recursos naturales.
  • Identificación y Control de Riesgos Laborales.
  • Seguridad en Espacios Confinados.
  • Trabajo en Altura.

5. Sistemas Integrados de Gestión:

  • Conceptos fundamentales del SGI.
  • Ventajas de Sistema Integrado de Gestión en la empresa.
  • Pasos para la implementación del SGI.
  • Principales normas internacionales (ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, etc.).
  • Definición de Políticas y Objetivos.
  • Desarrollo de manuales, procedimientos e instructivos.
  • Gestión de registros y control de documentos.
  • Principios y herramientas de mejora continua (Ciclo PDCA, Lean, Seis Sigma).
  • Análisis de datos y toma de decisiones basadas en evidencias
  • Evaluación de la eficacia del SGI y ajustes necesarios.
  • Integración de ISO 9001 (Gestión de la Calidad).
  • Integración de ISO 14001 (Gestión Ambiental).
  • Integración de ISO 45001 (Seguridad y Salud en el Trabajo).
  • Cumplimiento Normativo: Garantiza que su organización cumpla con las normativas y reglamentaciones de seguridad y salud ocupacional, evitando sanciones y mejorando la seguridad en el lugar de trabajo.
  • Reducción de Riesgos: Mejora la capacidad de los empleados para identificar y manejar riesgos, reduciendo la probabilidad de accidentes y enfermedades laborales.
  • Aumento de la Productividad: Promueve un ambiente laboral seguro y saludable, lo que puede aumentar la moral y la productividad de los empleados.
  • Desarrollo de Competencias: Fortalece las habilidades y conocimientos de los empleados, preparándolos para enfrentar desafíos y emergencias con confianza y eficacia.

Creando una Cultura de Seguridad